Secretaría de Cultura de Fusagasugá

Menú Cerrar
NOTICIAS CULTURALES
BAÚLARTE

El arte audiovisual transforma el territorio: cine comunitario en
el Centro de Integración e Innovación Social

Fusagasugá 13  junio de 2025

El pasado jueves 12 de junio, el Centro de Integración e Innovación Social de Fusagasugá (antiguo Ancianato) se convirtió en un escenario de encuentro, memoria y creación con la jornada de cine comunitario “El cine llega al barrio con sabor a chocolate”, una actividad organizada por la Secretaría de Cultura y la EFAC – Escuelas de Formación Artística y Cultural.

A partir de las 5:30 p. m., familias, vecinos, niños, jóvenes y adultos compartieron una tarde diferente con la proyección de cortometrajes nacionales, acompañada de una cálida chocolatada comunitaria. La jornada también incluyó una conversación abierta en torno a las historias vistas en pantalla, que despertaron reflexiones sobre nuestra identidad, cotidianidad y valores compartidos.

Este tipo de encuentros evidencian el valor de habilitar espacios comunitarios como escenarios vivos para el arte y la cultura. Lugares como el Centro de Integración e Innovación Social no solo recuperan su función social, sino que se transforman en verdaderos semilleros de ciudadanía, donde el diálogo, la empatía y la imaginación se cultivan a través del arte.

Asimismo, la jornada subrayó la importancia de la producción audiovisual como herramienta para contar las historias de nuestros territorios. A través del cine, nuestras realidades, voces y paisajes encuentran una vía para ser visibilizados, entendidos y valorados por la propia comunidad.

Desde la Secretaría de Cultura reiteramos nuestro compromiso con la descentralización de la oferta artística, la apropiación de los espacios culturales y el fortalecimiento de los lenguajes creativos que dan vida a Fusagasugá.

¡Gracias a todos quienes participaron y siguen creyendo en el arte como camino de transformación!

La Secretaría de Cultura de Fusagasugá convoca a la Asamblea General de Cultura 2025

Fusagasugá 13 de junio de 2025

La Secretaría de Cultura del municipio de Fusagasugá invita a toda la ciudadanía, en especial a los agentes del sector artístico y cultural, a participar en la Asamblea General de Cultura, que se llevará a cabo como reunión ordinaria del Consejo Municipal de Cultura.

📅 Fecha: Jueves 19 de junio de 2025
🕔 Hora: 5:00 p.m.
📍 Lugar: Quinta Balmoral, Secretaría de Cultura

El objetivo principal de este espacio es elegir a los representantes de los sectores que aún no cuentan con delegados ante el Consejo Municipal de Cultura (CMCu), fortaleciendo así la representatividad y legitimidad de este importante órgano de participación ciudadana.

Además, se abordará de forma colectiva la preparación de inquietudes y propuestas que serán presentadas en el encuentro con la Universidad Pedagógica Nacional, en el marco del proceso de profesionalización de artistas del territorio, fruto del convenio establecido entre el municipio y esta institución educativa.

Desde la Secretaría de Cultura reiteramos la importancia de la participación activa de todos los actores culturales, ya que este tipo de espacios permiten avanzar de forma articulada hacia procesos de formación, fortalecimiento y desarrollo del ecosistema cultural local.

Agradecemos su puntual asistencia y la difusión de esta invitación entre los miembros de sus sectores.

Estudiantes del Instituto Técnico Industrial vivieron una experiencia única en el
Museo Arqueológico y de Historia Natural Jaime Hincapié Santamaría de Pasca

Fusagasugá 13 de junio de 2025

La Secretaría de Cultura de Fusagasugá, a través del área de Patrimonio Cultural, acompañó a los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Municipal Instituto Técnico Industrial, sede Escuela General Santander, en una enriquecedora jornada de exploración, conocimiento y encuentro con el pasado.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Museo Arqueológico y de Historia Natural Jaime Hincapié Santamaría, un espacio fundamental para la comprensión del legado cultural y natural del territorio. Durante la visita, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de conocer de cerca piezas arqueológicas, aprender sobre especies naturales de la región y fortalecer su vínculo con la historia local.

Como parte de la jornada, también se realizó una transmisión especial en vivo del programa radial Baúl Arte, a través de la emisora Vive Fusagasugá 88.1 FM. Desde el museo, los micrófonos se abrieron para dar voz a los estudiantes, quienes compartieron sus impresiones y aprendizajes, así como al arqueólogo Sebastián Rivas, Coordinador de Museos de la Corporación Minuto de Dios, quien brindó valiosa información sobre el trabajo de conservación del patrimonio en la región.

 

Esta experiencia hace parte del compromiso de la Secretaría de Cultura con la divulgación del patrimonio arqueológico, la formación de públicos escolares y el fortalecimiento de la identidad local desde las aulas.

Desde la Secretaría de Cultura destacamos la importancia de que los niños y niñas accedan a estos escenarios culturales, donde la imaginación, el conocimiento y la identidad se entrelazan. Agradecemos profundamente a las instituciones educativas que se suman a estos procesos y apuestan por abrir nuevos mundos a través del patrimonio, el arte y la historia.

Agradecemos profundamente a la comunidad educativa, al equipo del museo y a todos los aliados por su articulación con este importante proceso de formación cultural.

Segunda jornada de formación de Tribu 2025: creatividad,
alianzas y participación para fortalecer el emprendimiento cultural en Fusagasugá

Fusagasugá 11 de junio de 2025

El pasado martes se llevó a cabo la segunda jornada de formación del mercado de emprendimiento cultural y creativo Tribu 2025, una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Fusagasugá que busca potenciar el talento local y dinamizar la economía cultural en la región del Sumapaz.

La jornada contó con el valioso acompañamiento de la Cámara de Comercio de Bogotá, entidad aliada que brindó herramientas clave para el fortalecimiento empresarial de los proyectos participantes. Gracias a esta alianza, los emprendedores culturales recibieron orientación práctica en temas como modelo de negocio, valor agregado, mercadeo y sostenibilidad, esenciales para proyectar sus iniciativas en el mercado real.

La participación fue destacada. Numerosos emprendimientos de las áreas de artes visuales, diseño, música, gastronomía, literatura, audiovisual y artesanía se sumaron a este espacio, demostrando el potencial creativo de Fusagasugá y la región. Las y los asistentes no solo compartieron sus ideas, productos y experiencias, sino que también construyeron redes de colaboración e intercambio que fortalecen el ecosistema cultural local.

Tribu 2025 sigue consolidándose como un espacio vital para el reconocimiento y proyección de los talentos culturales del territorio. Desde la Secretaría de Cultura reafirmamos nuestro compromiso con el fomento de la economía creativa, entendiendo que el arte, la cultura y el emprendimiento son motores de desarrollo y transformación social.

Elección de Representantes al Comité Municipal de Patrimonio Cultural de Fusagasugá

Fusagasugá 10 de junio de 2025

La Secretaría de Cultura de Fusagasugá, en cumplimiento de la Resolución No. 230 de 2025, mediante la cual se abrió la convocatoria pública para la conformación, designación y elección de los miembros del Comité Municipal de Patrimonio Cultural, informa a la ciudadanía el listado oficial de candidatos habilitados para participar en este proceso democrático y participativo.

La jornada de elección se llevará a cabo el miércoles 11 de junio de 2025, en la sede de la Secretaría de Cultura, ubicada en la carrera 3 No. 12-32, Quinta Coburgo, a partir de las 9:00 a. m.

Este proceso busca garantizar la representatividad de los distintos sectores vinculados al patrimonio cultural del municipio. A continuación, se presentan los postulantes habilitados en el sector:

1. Representante de los propietarios, poseedores o tenedores de Bienes de Interés Cultural (BIC)

La Secretaría de Cultura invita a la comunidad interesada en el patrimonio material e inmaterial del municipio a participar activamente en esta jornada, que fortalece los espacios de gobernanza cultural y promueve la protección, gestión y sostenibilidad del patrimonio de Fusagasugá.

Para mayor información, visite nuestras redes oficiales o comuníquese al correo:
📧 convocatorias.cultura@fusagasugacundinamarca.gov.co

¡El patrimonio es de todos! Participa y ayúdanos a protegerlo.

 

Convenio entre Fusagasugá y la Universidad Pedagógica Nacional
impulsa la profesionalización artística en el territorio

Fusagasugá 10 de junio de 2025

La Secretaría de Cultura de Fusagasugá invita a la ciudadanía a participar en la reunión informativa que se realizará el viernes 20 de junio a las 3:00 p. m. en la Casona de Balmoral, en la que se presentará oficialmente la oferta educativa de la Universidad Pedagógica Nacional en el municipio.

Gracias a un convenio entre el Municipio de Fusagasugá y la Universidad Pedagógica Nacional, se abre la posibilidad para que artistas, gestores culturales, líderes comunitarios, deportistas y ciudadanos en general puedan acceder a formación profesional sin salir de su territorio.

Esta alianza estratégica representa un hito para el fortalecimiento del sector cultural local, al brindar herramientas académicas y pedagógicas que promueven la profesionalización, la permanencia y el reconocimiento de los saberes artísticos y comunitarios.

Programas ofertados:

  • Licenciatura en Música

  • Licenciatura en Artes Visuales

  • Licenciatura en Artes Escénicas

  • Licenciatura en Educación Comunitaria

  • Licenciatura en Educación Física

  • Licenciatura en Deporte

  • Licenciatura en Recreación (según número de interesados)

Durante la jornada estará presente el coordinador en territorio de la Universidad, quien resolverá dudas y compartirá detalles sobre los procesos de inscripción, requisitos, modalidad y beneficios del programa.

Desde la administración municipal seguimos apostando por una ciudad educadora y cultural, donde el talento local tenga acceso a oportunidades reales para crecer, aprender y transformar su entorno.

¡Fusagasugá florece con más cultura, más educación y más oportunidades!

Recorrido por el Camino Real de Tierra Grata al Río Cuja:
una apuesta por el patrimonio y la naturaleza de Fusagasugá

Fusagasugá 9 de junio de 2025

El pasado viernes 6 de junio, la Secretaría de Cultura de Fusagasugá, a través del equipo de Patrimonio Cultural, realizó un recorrido por el Camino Real de Tierra Grata al río Cuja, un importante legado histórico del municipio, declarado Bien de Interés Cultural mediante el Acuerdo 031 de 1993.

Esta jornada contó con el acompañamiento del reconocido arqueólogo Ditter Moreno, así como de la Secretaría de Agricultura, representada por la ingeniera forestal Viviana Duarte, con quienes se realizó una exploración detallada de los puntos clave del camino.

Durante el recorrido se reconocieron los valores históricos, culturales y ambientales de esta ruta, identificando también las especies arbóreas nativas que bordean el sendero, lo que abre nuevas oportunidades para impulsar acciones de conservación y apropiación del territorio.

Este ejercicio interdisciplinar busca consolidar al Camino Real como una ruta cultural y natural, abierta a la ciudadanía, para fortalecer el conocimiento y valoración del patrimonio de Fusagasugá.

Desde la Secretaría de Cultura seguimos comprometidos con visibilizar y proteger los espacios que narran nuestra historia y enriquecen nuestra identidad.

Diagnóstico Sectorial para el Diseño del Portafolio Municipal de Estímulos 2025

Fusagasugá 9 de junio de 2025

La Secretaría de Cultura del Municipio de Fusagasugá invita a todos los artistas, gestores(as) culturales, colectivos y organizaciones del sector a participar en el cuestionario de diagnóstico sectorial, una herramienta fundamental para la construcción del Portafolio Municipal de Estímulos 2025.

🎯 ¿Cuál es el objetivo?
Este diagnóstico busca identificar las necesidades, fortalezas, desafíos y oportunidades que enfrenta el sector cultural en nuestro municipio. A través de sus respuestas, podremos diseñar políticas y estrategias de fomento cultural que respondan realmente a la diversidad, el talento y los contextos de nuestro territorio.

💡 ¿Por qué es importante participar?
Tu voz es clave para:

  • Reconocer las realidades del sector cultural local.

  • Proponer ideas y soluciones que fortalezcan la creación, formación, investigación y circulación cultural.

  • Apostarle a una cultura más participativa, inclusiva y transformadora.

📍 Haz parte activa de este proceso participativo.
Accede al formulario aquí 👉 https://forms.office.com/r/BECBMCZD15

📆 ¡Tu participación es vital!
No te quedes por fuera de esta construcción colectiva que marcará el rumbo del desarrollo cultural de Fusagasugá en 2025.

Fusagasugá, territorio que inspira” celebró el poder de la palabra

Fusagasugá 9 de junio de 2025

El pasado viernes, la Secretaría de Cultura se vistió de literatura para celebrar la creatividad, la imaginación y la identidad a través del concurso de microrrelatos “Fusagasugá, territorio que inspira”.

En un encuentro cargado de emoción, premiamos a los ganadores y compartimos en voz alta los relatos que conectan con nuestra historia, nuestros paisajes y nuestra gente. 

Las letras nos inspiran, nos salvan, nos unen. Son refugio, expresión y memoria.
Este evento fue una invitación a mantener viva la palabra y a seguir contando lo que somos y soñamos como territorio.

Agradecemos a todas las personas que participaron y felicitamos con orgullo a quienes resultaron ganadores.
¡Que las historias sigan floreciendo en Fusagasugá!

Aclaración y ajuste de cronograma: Convocatoria
Comité Municipal de Patrimonio Cultural de Fusagasugá

Fusagasugá 06 de junio de 2025

Convocatoria Comité Municipal de Patrimonio Cultural de Fusagasugá

La Secretaría de Cultura del Municipio de Fusagasugá, en cumplimiento de la Resolución No. 230 de 2025 y en su compromiso con la transparencia, la veracidad y la participación ciudadana, informa a la comunidad lo siguiente:

Durante la publicación de la convocatoria para la elección de los miembros del Comité Municipal de Patrimonio Cultural, se identificó un error tipográfico en la dirección de correo electrónico destinada para la recepción de postulaciones. Esta situación pudo haber dificultado el proceso de participación de algunos ciudadanos interesados en postularse.

🛑 Por tal motivo, se hace la siguiente aclaración:

📧 Correo electrónico correcto para el envío de postulaciones:
convocatorias.cultura@fusagasugacundinamarca.gov.co

✅ Con el fin de garantizar condiciones equitativas y la plena participación, también se ha realizado un ajuste en el cronograma de la convocatoria, el cual podrá ser consultado haciendo clic en el siguiente botón:

Agradecemos su comprensión y reiteramos nuestro compromiso con procesos participativos, inclusivos y transparentes.

"Fusagasugá, territorio que inspira": una celebración de la palabra y el talento local

Fusagasugá 4 de junio de 2025

La escritura tiene el poder de transformar, de conectar, y de darle forma a los paisajes del alma y del territorio. Bajo esta premisa, la Secretaría de Cultura de Fusagasugá llevó a cabo el concurso de microrrelatos “Fusagasugá, territorio que inspira”, una iniciativa que buscó despertar la imaginación, el sentido de pertenencia y el amor por la palabra escrita.

 ¡Los ganadores ya están aquí! 

Agradecemos profundamente a todas las personas que participaron en esta convocatoria. Cada microrrelato fue una muestra del talento, la sensibilidad y la riqueza cultural que habita en nuestra ciudad. Felicitamos especialmente a los ganadores, cuyas historias breves lograron emocionar, sorprender y representar lo mejor del espíritu creativo de Fusagasugá.

Escribir nos permite dar voz a nuestras ideas, compartir nuestras vivencias y conectar con otros a través del arte de narrar. En cada línea se refleja la identidad de nuestro territorio, su gente, sus paisajes y su historia.

Este concurso no solo fue una plataforma para los escritores emergentes, sino también un reconocimiento al poder de la literatura como herramienta de expresión y construcción cultural. Los microrrelatos seleccionados son una ventana al corazón de Fusagasugá, un homenaje a lo que somos y a lo que soñamos ser.

Desde la Secretaría de Cultura seguimos apostando por espacios que fortalezcan la creatividad, la participación y la formación artística de nuestros ciudadanos. Invitamos a la comunidad a seguir escribiendo, soñando y creando juntos.

Conoce los resultados de la convocatoria en el siguiente botón:

 

Arranca la Ruta de Formación de TRIBU 2025 en Fusagasugá

Fusagasugá 3 de junio de 2025

Se llevó a cabo con éxito la primera jornada de formación de TRIBU, la estrategia de fortalecimiento al emprendimiento cultural y creativo liderada por la Secretaría de Cultura del Municipio de Fusagasugá. Este encuentro, realizado en el salón 1 de la sede Fusagasugá de la Cámara de Comercio de Bogotá, marcó el inicio de un proceso de capacitación y acompañamiento que busca impulsar a los artistas, gestores y emprendedores de la región del Sumapaz.

Durante esta primera sesión, los participantes conocieron en detalle los objetivos y fundamentos de TRIBU 2025, una apuesta por consolidar un ecosistema cultural y creativo sostenible en el territorio. Se abordaron conceptos clave sobre las industrias culturales, el valor del trabajo artístico como motor económico, y los primeros pasos para emprender con identidad, propósito y proyección.

La jornada contó con espacios de diálogo, reflexión y orientación práctica para que los participantes fortalezcan sus ideas de negocio y proyectos culturales. Esta formación es posible gracias al trabajo articulado entre la administración municipal y la Cámara de Comercio de Bogotá, que continúa aportando al desarrollo empresarial de la región.

El proceso de formación se extenderá durante los meses de junio y julio, con un total de ocho sesiones presenciales. Los participantes habilitados vivirán una experiencia de crecimiento personal y profesional, con miras a ser parte del Mercado Cultural y Creativo TRIBU 2025.

Fusagasugá florece con Cultura Ciudadana: una apuesta por el cambio desde el arte y la conciencia colectiva

Fusagasugá 1 de junio de 2025

Durante la edición 2025 de Expofusa, la Secretaría de Cultura del Municipio realizó el lanzamiento de la estrategia “Fusagasugá Florece con Cultura Ciudadana”, una propuesta que busca sembrar transformación a través de la pedagogía, el arte y la participación activa de la comunidad.

El escenario elegido fue Quebrajacho, donde se desarrolló un montaje itinerante que recorrió todo el complejo ferial, llevando un mensaje claro y simbólico a los visitantes: la cultura ciudadana florece con el compromiso de todos. A través de elementos visuales y acciones artísticas, los asistentes pudieron reflexionar sobre los principales desafíos urbanos que enfrenta Fusagasugá, entre ellos: la movilidad, la convivencia, el uso responsable del espacio público y la gestión ambiental.

La estrategia reconoce que Fusagasugá, históricamente conocida como la Ciudad Jardín de Colombia, necesita recuperar y fortalecer su identidad urbana a partir del respeto, el sentido de pertenencia y la empatía colectiva.

“Fusagasugá Florece con Cultura Ciudadana” no solo fue presentada como una campaña institucional, sino como un movimiento que invita a la ciudadanía a ser protagonista del cambio en su entorno cotidiano.

Este lanzamiento marcó el inicio de una ruta pedagógica y artística que continuará llegando a barrios, colegios, parques y espacios públicos, demostrando que cuando la cultura florece, la ciudad se transforma.

La Secretaría de Cultura brilló en ExpoFusa 2025 con arte, talento y creatividad local

Fusagasugá 1 de junio de 2025

La Secretaría de Cultura celebró con orgullo su destacada participación en ExpoFusa 2025, uno de los escenarios más importantes para la promoción del emprendimiento, la cultura y el talento local. Durante el evento, realizado los días 31 de mayo al 2 de junio en Quebrajacho, se vivió una verdadera fiesta  donde la cultura fue protagonista.

Un espacio para encontrarnos desde la cultura

Desde la Secretaría, se habilitó un stand interactivo en Quebrajacho, en el que participaron activamente la Escuela de Formación Artística y Cultural – EFAC y la Red de Bibliotecas Públicas Municipales. Allí, los visitantes pudieron disfrutar de una muestra significativa de los procesos formativos que se desarrollan con niños, niñas, jóvenes y adultos de la ciudad.

El stand presentó ilustraciones, dibujos, stickers, poemas, cuadros y creaciones literarias elaboradas por estudiantes de EFAC, además de material bibliográfico y actividades de promoción de lectura. Fue un espacio lleno de color, expresión y creatividad que permitió a la comunidad acercarse de manera directa a los proyectos que fortalecen nuestra identidad y diversidad cultural.

Los artistas locales en el escenario principal

En tarima, la Secretaría de Cultura también dijo presente con la presentación de artistas y agrupaciones locales seleccionados mediante convocatoria pública. El talento fusagasugueño se robó los aplausos del público, demostrando la riqueza y pluralidad de nuestras expresiones artísticas.

Seguimos trabajando por una cultura viva e incluyente

Desde la Secretaría de Cultura reiteramos nuestro compromiso con el fortalecimiento del arte local, la participación ciudadana y el acceso a la cultura como derecho. Agradecemos a toda la ciudadanía que visitó nuestro stand, a los artistas que compartieron su talento en escena, y a cada persona que con su presencia hizo de ExpoFusa 2025 un evento inolvidable.

Publicación oficial de habilitados e inhabilitados en la convocatoria TRIBU 2025

Fusagasugá 28 de mayo de 2025

La Secretaría de Cultura del Municipio de Fusagasugá informa a la ciudadanía que ya se encuentra disponible el listado oficial de personas habilitadas e inhabilitadas en el marco de la convocatoria pública TRIBU: Mercado de Emprendimiento Cultural y Creativo 2025.

Esta publicación se realiza en cumplimiento de lo establecido en la Resolución No. 214 de 2025, una vez finalizado el proceso de revisión documental. Las personas habilitadas podrán avanzar hacia la siguiente etapa del proceso: la formación especializada y la ruta de preparación para participar en este importante mercado creativo que busca fortalecer los emprendimientos culturales del territorio.

📚 Formación para habilitados

Invitamos a las personas habilitadas a asistir al ciclo formativo presencial, que se desarrollará de la siguiente manera:

  • Lugar: Salón 1, Cámara de Comercio de Bogotá – Sede Fusagasugá

  • Fechas: 3, 10, 17 y 24 de junio | 1, 8, 15 y 22 de julio

  • Hora: De 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Total de sesiones: 8 jornadas de capacitación intensiva

Este espacio de formación es fundamental para afianzar conocimientos en gestión cultural, modelos de negocio creativo, comunicación, circulación y sostenibilidad de proyectos, con miras a fortalecer el ecosistema cultural de la región del Sumapaz.

Agradecemos a todos los participantes por su compromiso con la cultura y creatividad local. ¡Seguimos construyendo juntos un territorio donde el arte y la economía cultural se reconocen y potencian!

👉 Consulta el listado completo en el siguiente botón:

Un paso firme hacia la protección del patrimonio

Fusagasugá 29 de mayo de 2025

78 personas certificadas en Arqueología, Arte Rupestre y Patrimonio Arqueológico

El pasado 29 de mayo de 2025, la Universidad de Cundinamarca fue escenario de una emotiva ceremonia de certificación en la que 78 personas de distintas regiones del país, incluyendo estudiantes del programa de Licenciatura en Ciencias Sociales, líderes comunitarios y actores institucionales del ámbito nacional y regional, culminaron con éxito su formación en Arqueología, Arte Rupestre y Patrimonio Arqueológico.

Esta certificación representa un hito para la región del Sumapaz y un avance significativo en la construcción de conocimiento local sobre nuestro legado ancestral. El curso fue avalado por la Universidad de Cundinamarca, a través del programa de Licenciatura en Ciencias Sociales, y se desarrolló con el propósito de fortalecer las capacidades comunitarias e institucionales para la comprensión, valoración y protección del patrimonio arqueológico de la región.

Durante la ceremonia se reconoció la labor de los conferencistas académicos, así como el apoyo de entidades clave como el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH, el IDECUT y la Asociación de Astronomía de Colombia, quienes hicieron posible el desarrollo de esta apuesta formativa integral, interdisciplinar y profundamente arraigada al territorio.

Desde la Secretaría de Cultura del Municipio de Fusagasugá, extendemos nuestras felicitaciones a quienes recibieron su certificación y reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de procesos educativos que aporten a la defensa del patrimonio y la identidad cultural.

¡Gracias por seguir construyendo comunidad y conocimiento alrededor de nuestra memoria histórica!

Aplazamiento en la publicación del listado de admitidos – Convocatoria TRIBU 2025

La Secretaría de Cultura del Municipio de Fusagasugá informa a la ciudadanía y a los participantes de la convocatoria TRIBU 2025, que la publicación del listado oficial de admitidos ha sido aplazada para el día 30 de mayo de 2025.

Esta decisión responde a la jornada extraordinaria de recepción de documentos en físico que se llevó a cabo el día 29 de mayo de 2025, con el objetivo de brindar una solución a los participantes que, aunque realizaron su inscripción dentro de los plazos establecidos, reportaron dificultades técnicas para enviar la documentación requerida de manera digital.

La medida permitió garantizar la participación equitativa de todos los inscritos, habilitando un espacio de entrega presencial para quienes no lograron completar correctamente su proceso por correo electrónico. Esta recepción adicional de documentos exige ahora una revisión minuciosa y consolidación adecuada de la información, lo que implica un ajuste en los tiempos del proceso.

Desde la Secretaría de Cultura reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la equidad y la rigurosidad de cada etapa de esta convocatoria. Es por ello que se ha tomado la decisión de reprogramar la publicación del listado oficial para el 30 de mayo, con el fin de asegurar que cada postulación sea evaluada de manera justa y conforme a los lineamientos establecidos.

Agradecemos la comprensión, paciencia y el continuo interés de todos los postulantes en ser parte de TRIBU 2025, un espacio fundamental para la circulación del talento creativo de la región del Sumapaz.

📌 La publicación del listado se realizará a través de nuestros canales oficiales.

Comunicado oficial - Resolución 358 de 2025

Derogación de la Resolución No. 144 de 2025 sobre la convocatoria del Festival Cultural Comunitario ‘Dulce Espiritualidad’

La Alcaldía Municipal de Fusagasugá informa a la ciudadanía que, mediante acto administrativo, se deroga la Resolución No. 144 de 2025, la cual abría la convocatoria pública para seleccionar los participantes del Festival Cultural Comunitario Dulce Espiritualidad, en el Corregimiento Norte del municipio.

Esta decisión se adopta teniendo en cuenta que el evento ha sido reconocido como un proceso cultural significativo para la región, no solo por resaltar la riqueza culinaria y artística del territorio, sino también por fortalecer la economía local a través de expresiones culturales, gastronómicas y comunitarias.

Así mismo, se reafirma el compromiso institucional con la continuidad de este importante espacio de participación ciudadana, integración barrial y promoción de la identidad cultural. Se trabajará en la restructuración de la convocatoria, garantizando que los recursos asignados,  aprobados en el marco del Sistema de Planeación y Presupuesto Participativo. Se orienten de forma transparente y equitativa para el beneficio de los artistas y gestores del territorio.

Invitamos a la comunidad del Corregimiento Norte a estar atenta a nuestros canales oficiales, donde se anunciarán los ajustes y nuevas disposiciones para la realización del festival.

¡El arte y la cultura comunitaria siguen siendo una prioridad para Fusagasugá!

Más Información en el Botón de la resolución 358 de 2025

TRIBU: El mercado cultural y creativo que impulsa el talento del Sumapaz

La Alcaldía Municipal de Fusagasugá, a través de la Secretaría de Cultura, abre las puertas de TRIBU, un escenario dedicado al fortalecimiento de la economía cultural y creativa de la región del Sumapaz. Esta convocatoria representa una oportunidad única para que artistas, gestores, emprendedores, colectivos y organizaciones culturales den a conocer sus propuestas, amplíen su red de contactos y accedan a nuevos circuitos de circulación y comercialización.

TRIBU no es solo un mercado, es una experiencia de intercambio de saberes, inspiración y visibilidad para quienes creen en el poder transformador del arte y la cultura. Bajo los principios de inclusión, diversidad, sostenibilidad y participación, este espacio busca consolidarse como un referente regional para la promoción del talento local.

¿Quiénes pueden participar?

  • Artistas en todas las áreas (música, teatro, danza, literatura, artes visuales, etc.)

  • Emprendedores culturales y creativos

  • Organizaciones y colectivos artísticos

  • Proyectos de industrias culturales y creativas

¿Cómo participar?

Los interesados deben enviar los documentos requeridos al correo electrónico:
📩 convocatorias.cultura@fusagasugacundinamarca.gov.co se invita a todos los actores culturales a no dejar pasar esta oportunidad de ser parte de una comunidad que cree, gestiona y transforma desde la cultura.

¿Qué ofrece TRIBU?

  • Visibilidad para proyectos culturales y creativos

  • Posibilidades de conexión con aliados, públicos y redes culturales

  • Espacios de circulación y comercialización

  • Ruedas de negocios, formación, muestras artísticas y más

Resultados convocatoria pública

Fusagasugá 27 de mayo de 2025

La Secretaría de Cultura del Municipio de Fusagasugá se complace en compartir con la ciudadanía los resultados oficiales de la convocatoria pública para seleccionar los artistas locales que harán parte de la programación cultural de ExpoFusa 2025, en cumplimiento de la Resolución No. 219 de 2025.

Esta convocatoria fue diseñada para fortalecer la participación del talento local, garantizando un proceso transparente, incluyente y con enfoque de derechos culturales. Durante el periodo de inscripción, evaluación y selección, se recibieron valiosas propuestas que evidencian la riqueza artística de nuestro municipio.

El comité evaluador, luego de revisar cada postulación conforme a los criterios definidos para cada una de las categorías, ha seleccionado a los siguientes artistas y agrupaciones como ganadores oficiales de esta versión de ExpoFusa.

Este resultado marca el inicio de una programación vibrante que pondrá en escena la diversidad cultural de Fusagasugá, haciendo de ExpoFusa 2025 un espacio de encuentro y celebración para todos.

Cierre de convocatoria ExpoFusa 2025

Fusagasugá 21 de mayo de 2025

La Alcaldía Municipal de Fusagasugá, a través de la Secretaría de Cultura, informa a la ciudadanía que ha finalizado el proceso de postulación para ExpoFusa 2025, el gran escenario artístico y cultural del municipio.

Agradecemos profundamente a todas y todos los artistas, agrupaciones y creadores locales que participaron en esta convocatoria. Su respuesta positiva, talento y entusiasmo ratifican el compromiso de nuestra comunidad con el fortalecimiento del arte y la cultura local.

Esta versión de ExpoFusa ha sido diseñada bajo principios de transparencia, inclusión y garantía de derechos culturales, buscando ofrecer a los artistas de Fusagasugá una plataforma justa, visible y representativa.

En los próximos días se adelantará el proceso de evaluación y selección conforme a lo establecido en la Resolución 307 de 2025, disponible para consulta en el botón de abajo.

Invitamos a la ciudadanía a mantenerse atenta a nuestras redes sociales y canales oficiales, donde estaremos informando sobre los resultados y detalles del evento.

ExpoFusa 2025 será una fiesta del talento local. ¡Gracias por construirla con nosotros!

Cabalgata de caballitos de palo: creatividad, juego y cultura en ExpoFusa 2025

Fusagasugá 20 de mayo de 2025

En el marco de la programación de ExpoFusa 2025, la Administración Municipal de Fusagasugá, a través de la Secretaría de Cultura, extiende una especial invitación a todas las familias, artistas, creadores y personas vinculadas con los procesos culturales del municipio a participar en una hermosa y significativa actividad infantil: la Cabalgata de Caballitos de Palo.

Este evento lúdico busca fomentar la creatividad, el juego tradicional y el sentido de pertenencia en los niños y niñas de nuestra ciudad, integrando a la comunidad en torno a una experiencia cargada de imaginación y alegría.

📅 Fecha: Sábado 24 de mayo de 2025
🕙 Hora: 10:00 a.m.
📍 Lugar: Coliseo Oscar Cruz (antigua plaza de toros)

Además, como parte del acompañamiento a esta actividad, la Secretaría de Cultura estará brindando apoyo en la elaboración de los caballitos de palo el jueves 22 y viernes 23 de mayo en las instalaciones de la Biblioteca Municipal Manuel María Aya. Una oportunidad para compartir, aprender y crear en comunidad.

Este tipo de acciones hacen parte del compromiso del gobierno local por promover el juego como herramienta de formación cultural, al tiempo que se incentivan valores como la participación, la creatividad y el trabajo colaborativo desde la infancia.

✨ ¡Esperamos contar con su valiosa participación para que esta cabalgata se convierta en una fiesta de color, imaginación y tradición para los más pequeños!

¡Únete al nuevo Club de Lectura Virtual de Fusagasugá!

👉 Responde esta encuesta cortica aquí:

¿Te apasionan los libros, las buenas conversaciones y la posibilidad de compartir ideas con otras personas? Entonces esta invitación es para ti. La Red de Bibliotecas Públicas de Fusagasugá está creando un Club de Lectura Virtual, un espacio abierto para todas y todos los que quieran disfrutar de la lectura desde casa y conectarse con otros lectores.

✨ Un espacio para leer, conversar y compartir

Este club será un espacio donde la lectura no será una tarea solitaria, sino una experiencia colectiva. Leeremos libros seleccionados en grupo, compartiremos opiniones, discutiremos ideas clave y descubriremos juntos nuevas formas de interpretar las historias.

🕰️ ¡Queremos adaptarnos a ti!

Para que nadie se quede por fuera, queremos conocer qué horario te queda mejor. Estamos organizando las sesiones para que puedas conectarte sin problema y disfrutar al máximo de esta experiencia. Por eso, muy pronto estaremos compartiendo una encuesta en nuestras redes sociales y canales oficiales para recoger tu opinión.

Leer transforma, y hacerlo en comunidad fortalece

Este club es para ti, sin importar tu edad o nivel de lectura. Solo necesitas tener ganas de sumergirte en nuevas historias, de conversar y de dejarte inspirar. Muy pronto te contaremos cómo inscribirte.

 

¡Súmate a esta experiencia y haz parte de una comunidad lectora que crece desde Fusagasugá!

¡Convocatoria abierta para integrar el Comité Municipal de Patrimonio Cultural de Fusagasugá!

La Alcaldía de Fusagasugá, a través de la Secretaría de Cultura, abre oficialmente la convocatoria pública para la conformación, designación y elección de los miembros del Comité Municipal de Patrimonio Cultural.

Este proceso tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana en la protección, gestión y salvaguardia del patrimonio cultural del municipio, brindando a diversos sectores la oportunidad de aportar desde su experiencia y compromiso con la memoria colectiva y los bienes culturales de la región.

La convocatoria está dirigida a representantes del sector académico, cultural, comunitario y patrimonial interesados en formar parte de este comité consultivo, que cumple un papel fundamental en la toma de decisiones, recomendaciones técnicas y formulación de políticas culturales en el territorio.

Invitamos a la ciudadanía a participar activamente en este espacio que busca proteger y visibilizar el valioso patrimonio material e inmaterial de nuestra Ciudad Jardín.

Encuentra todos los detalles sobre requisitos, cronograma y criterios de selección en la resolución:

Concurso de escritura "Fusagasugá, territorio que inspira"

La Secretaría de Cultura de Fusagasugá informa a la comunidad que ya está disponible la Circular Informativa 017, relacionada con el concurso de escritura “Fusagasugá, territorio que inspira”.

Este documento oficial comunica la ampliación de las fechas para la publicación de los resultados y ganadores del concurso, debido al alto número de participantes y al riguroso proceso de lectura y evaluación que se está llevando a cabo.

Queremos agradecer profundamente a cada una de las personas que hicieron parte de esta iniciativa, enviando sus relatos en las categorías infantil, juvenil y adultos. Cada texto recibido es una expresión valiosa del talento, la identidad y la imaginación que habita en nuestra Ciudad Jardín.

Invitamos a todos los participantes y a la comunidad en general a consultar la Circular 017 a través del link disponible en nuestro perfil de Instagram:
👉 https://www.instagram.com/bibliotecaspublicasfusagasuga/ 

📌 ¡Gracias por ser parte de esta gran apuesta por la palabra y la cultura escrita en Fusagasugá!

Carranga con actitud y rock: EFAC presente en ExpoPasca 2025

Fusagasugá 19 de mayo de 2025

El pasado viernes 16 de mayo, el escenario de ExpoPasca 2025 vibró con una fusión musical única, protagonizada por el grupo Ensamble Carranga Rock de la Escuela de Iniciación Musical de las EFAC y la Escuela de Iniciación Musical de Pasca.

Este ensamble juvenil llevó al público una propuesta sonora fresca e innovadora, en la que los ritmos tradicionales de la carranga se encontraron con la fuerza del rock. Tiples, guitarras y requintos se fusionaron con batería, bajo eléctrico y sintetizadores, creando una experiencia sonora que conectó con las raíces campesinas, pero con una actitud contemporánea y vibrante.

La presentación no solo puso a bailar al público asistente, sino que también demostró el talento emergente de los procesos formativos artísticos en la región del Sumapaz. Esta colaboración entre municipios es un reflejo del poder transformador del arte y de cómo los saberes tradicionales pueden dialogar con las nuevas generaciones y estéticas.

Desde la Secretaría de Cultura de Fusagasugá celebramos estas alianzas que fortalecen el tejido cultural regional y seguimos apostándole a la formación artística como motor de identidad, expresión y futuro.

¡Carranga con actitud, rock con raíz y juventud que inspira!

¿Eres artista o portador de saberes?

Fusagasugá apuesta por nuevas rutas de profesionalización para artistas y portadores de saberes locales

La Alcaldía de Fusagasugá, a través de la Secretaría de Cultura, en articulación con la Universidad Pedagógica Nacional, lanza una iniciativa que busca reconocer y proyectar los saberes artísticos y culturales del territorio hacia el ámbito académico.

Esta apuesta surge con el propósito de diseñar rutas de formación profesional pensadas desde la experiencia, el arraigo y las prácticas locales. Por ello, se ha habilitado una encuesta de caracterización para conocer el interés de la comunidad en procesos educativos que validen y potencien su recorrido artístico y cultural.

Si eres artista, portador de saberes o trabajas en un oficio cultural, esta es tu oportunidad para ayudar a construir un nuevo horizonte formativo para Fusagasugá.

📝 Responde la encuesta hasta el 15 de mayo de 2025:
👉 https://forms.office.com/r/SGZn7C6LST

Porque tu historia también cuenta, y puede ser el inicio de un camino universitario.
¡Participa y construyamos juntos nuevas oportunidades educativas en nuestra ciudad!

¡Atención artistas de Fusagasugá!

  🎶💃 ¡Atención músicos y bailarines de Fusagasugá!

La convocatoria para participar en ExpoFusa 2025 ha sido actualizada.

Desde la Secretaría de Cultura, trabajamos por un proceso transparente y justo, que garantice la participación de nuestros talentos locales con equidad y claridad.

📄 Consulta la Resolución 307 de 2025 en el siguiente enlace:

👉 https://cultura.alcaldiafusagasuga.gov.co/convocatorias/

Súmate a este gran escenario donde el arte y la cultura de nuestra ciudad brillan

La selección se hará por un jurado.

Importante: Revisa los requisitos documentales y asegúrate de estar inscrito en el SICFU.
 Consulta los términos completos en la web oficial.

Fusagasugá abre la convocatoria para TRIBU 2025, el Mercado de
Emprendimiento Cultural y Creativo

La Alcaldía de Fusagasugá, a través de la Secretaría de Cultura, lanza la convocatoria pública para participar en “Tribu: Mercado de Emprendimiento Cultural y Creativo 2025”, una plataforma que impulsa el fortalecimiento de la economía creativa en la región del Sumapaz.

Este año, Tribu ofrece tres modalidades de participación: Emprendimientos Emergentes, Emprendimientos con Trayectoria y una Modalidad Especial en Artes Escénicas, permitiendo que artistas, colectivos y empresas culturales accedan a formación especializada, visibilidad comercial, espacios de networking y showcases creativos.

La convocatoria está abierta desde el 7 hasta el 28 de mayo de 2025. Las inscripciones deben realizarse de manera virtual a través del correo: convocatorias.cultura@fusagasugacundinamarca.gov.co. Para participar es indispensable cumplir con los requisitos según la modalidad y asistir al proceso de formación del 80%.

Consulta todos los detalles, requisitos y cronograma en la resolución oficial disponible en los canales de la Secretaría de Cultura o a través del sitio web: https://cultura.alcaldiafusagasuga.gov.co/convocatorias/

¡Súmate a TRIBU 2025 y haz parte de la vitrina creativa que transforma nuestra región!

“Fusagasugá, territorio que inspira”: ¡gracias por ser parte de esta historia!

La Secretaría de Cultura de Fusagasugá agradece la amplia y entusiasta participación en el concurso de relatos “Fusagasugá, territorio que inspira”, una iniciativa que celebró la palabra como puente entre la identidad, la memoria y el territorio.

📚 En total, se recibieron 122 relatos que dan cuenta del talento literario que habita en nuestra ciudad:

  • 16 relatos en la categoría Infantil,

  • 74 relatos en la categoría Juvenil,

  • 32 relatos en la categoría Adultos.

Cada historia representa una mirada única sobre Fusagasugá: sus montañas, sus calles, sus voces, su gente.

Actualmente, el concurso avanza en su fase de evaluación, en la que el jurado, conformado por profesionales del ámbito literario y pedagógico, está leyendo y valorando cada relato con detenimiento.

Muy pronto daremos a conocer a las personas ganadoras, cuyas palabras lograron conmovernos, sorprendernos y acercarnos aún más a este territorio que nos inspira.

 

¡Gracias por escribir la historia de Fusagasugá con nosotros!

Con sonrisas, cuentos y música, celebramos el cierre del FestivaLeo 2025 y el Día del Niño

La Plaza Principal de Fusagasugá se transformó en un escenario lleno de magia y alegría para celebrar el gran cierre del FestivaLeo 2025 y el Día del Niño, en una jornada que reunió a cientos de familias de la Ciudad Jardín.

Títeres, música, narración oral, actividades de animación lectora y juegos creativos fueron protagonistas en esta fiesta cultural pensada especialmente para la niñez fusagasugueña. A lo largo del día, niños y niñas disfrutaron de espectáculos en vivo, espacios de lectura, talleres y sorpresas que celebraron el poder de la palabra, la imaginación y el arte.

Este evento fue posible gracias al compromiso de nuestros artistas locales, la Red Municipal de Bibliotecas y el equipo de la Secretaría de Cultura, que trabajaron de la mano para hacer de este día una experiencia inolvidable.

La acogida del público fue masiva y afectuosa. Las familias que asistieron vibraron con las propuestas artísticas y reafirmaron que la cultura y la lectura son fundamentales en el crecimiento de nuestros niños y niñas.

¡Gracias a toda la comunidad por ser parte de esta celebración!
Seguimos trabajando por una ciudad que crece con arte, libros y alegría.