Secretaría de Cultura de Fusagasugá

Menú Cerrar
BIENVENIDOS A NUESTRO CANAL

Mes del Patrimonio Cultural 2025

El patrimonio arquitectónico y arqueológico es el testimonio vivo de nuestra historia. Desde las piedras talladas por antiguas civilizaciones hasta las construcciones que han visto pasar generaciones, cada muro, arco y vestigio cuenta una historia única.

Fusagasugá dio inicio al Mes del Patrimonio Cultural 2025 con una conferencia magistral

Con gran participación académica y cultural, Fusagasugá inauguró el Mes del Patrimonio Cultural 2025 este lunes 1 de septiembre en la Universidad de Cundinamarca. La jornada inició con la conferencia “Arquitectura contemporánea en contextos patrimoniales naturales y culturales”, dictada por el Dr. William Pasuy Arciniegas, Director de la Maestría en Patrimonio Cultural Latinoamericano de la Universidad de La Salle.

Conferencia: Patrimonios Integrados

Conferencia del investigador Patrick Morales Thomas sobre “Patrimonios Integrados”. Un espacio que nos permitió reflexionar sobre la importancia de comprender los patrimonios de manera integral, reconociendo la conexión entre historia, territorio y comunidad.

Conferencia: Gestión del Patrimonio Arqueológico

Anny Catalina López Ponce de León – Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). Un espacio de reflexión que nos recordó la importancia de proteger y gestionar nuestro patrimonio arqueológico, como base de la identidad cultural y la memoria histórica que compartimos como territorio. Gracias a quienes nos acompañaron en esta actividad que fortalece el diálogo en torno a nuestro legado cultural.

Vida y obra de Emilio Sierra, a cargo de Adalberto Pardo Rodríguez

Conferencia: Vida y obra de Emilio Sierra, a cargo de Adalberto Pardo Rodríguez, Magíster en Investigación Musical. Un encuentro académico y cultural para reconocer el legado de uno de los grandes referentes musicales de nuestra historia.

Prácticas funerarias muiscas. Estudios sobre las tradiciones funerarias en Nueva Esperanza

Conferencia:  “Prácticas funerarias muiscas. Estudios sobre las tradiciones funerarias en Nueva Esperanza” 

Por Sebastián Rivas – Coordinador Sistema de Cultura, Arte y Patrimonio, UNIMINUTO.

Declaratoria y protección de los paisajes culturales

Un espacio para reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar los paisajes culturales como parte esencial de nuestra memoria e identidad colectiva.
por la Arquitecta Ilona Murcia

1 Parte Conferencia: Diálogos de Arte Rupestre.

Un espacio para acercarnos al patrimonio arqueológico de nuestro país. Pedro Arguello García – Arqueólogo  El Patrimonio Arqueológico en Colombia Diego Martínez Celis – Diseñador y gestor del patrimonio arqueológico

2 Parte Conferencia: Diálogos de Arte Rupestre.

Un espacio para acercarnos al patrimonio arqueológico de nuestro país.  Pedro Arguello García – Arqueólogo  El Patrimonio Arqueológico en Colombia  Diego Martínez Celis – Diseñador y gestor del patrimonio arqueológico

TRIBU con una invitada de lujo y una charla cargada de
inspiración y herramientas para el sector

Arrancamos TRIBU 2025 con toda la energía y conocimiento en la Biblioteca Municipal Manuel María Aya Díaz, no te pierdas está sesión con una invitada de lujo: Maira Alarcón (Maya), una de las grandes referentes de la gestión cultural en Latinoamérica.

Camino a la Independencia

Es una propuesta escénica impulsada por el área de Patrimonio Cultural, en articulación con el área de Fomento y las Escuelas de Formación Artística y Cultural – EFAC, con la participación de la agrupación de teatro de la Secretaría de Cultura. Esta obra busca conmemorar el 20 de julio desde una perspectiva pedagógica y reflexiva, resaltando el papel esencial que cumplieron las mujeres en el proceso de independencia. A través del lenguaje del teatro, se visibiliza su presencia y acompañamiento en los hechos que marcaron el inicio del camino hacia la libertad.

¡Tu voz cuenta en la construcción del Portafolio Municipal de Estímulos 2025!” ​

¡Tu talento tiene una cita con el futuro!
¿Quieres llevar tu proyecto cultural al siguiente nivel?
La Alcaldía de Fusagasugá te invita a conocer el Portafolio Municipal de Estímulos 2025

El compromiso de la Secretaría de Cultura de Fusagasugá con la participación ciudadana como pilar fundamental para fortalecer el sector artístico y cultural del municipio. En un espacio abierto, propositivo y plural para compartir sus ideas, necesidades y propuestas.

TRIBU 2025 – Jornadas de Formación

Explora esta serie de sesiones realizadas en la Cámara de Comercio de Bogotá, donde creativos y emprendedores del Sumapaz fortalecen sus ideas y proyectos. Aquí encontrarás herramientas, experiencias y conocimientos clave para impulsar tu emprendimiento cultural y creativo.
¡Aprende, inspírate y haz parte de TRIBU 2025!.

¡Una jornada llena de patrimonio, historia y arqueología!

En articulación con la Fundación Museo Arqueológico y de Historia Natural Jaime Hincapié de Pasca, la Red de Museos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Universidad de Cundinamarca, docentes de la práctica de educación rural de la Licenciatura en Ciencias Sociales y el Área de Patrimonio, llevamos a los estudiantes de la Escuela Los Sauces a tener su primer acercamiento con piezas arqueológicas.
Esta experiencia hace parte del proyecto “Arqueologitos”, una apuesta por la difusión del patrimonio arqueológico en Fusagasugá. ¡Seguimos construyendo memoria desde las aulas!

Informativo EFAC: Un capítulo lleno de contenido y mucha calle

En este primer episodio del Informativo EFAC te contamos todo lo que está pasando dentro de nuestros procesos de formación artística … ¡y también salimos a las calles de Fusagasugá a escuchar lo que la comunidad piensa de ellos! 
Un capítulo divertido, dinámico y lleno de voces reales.
¡Dale play y acompáñanos en este recorrido cultural!