
Apertura del registro BEPS para creadores y gestores culturales – II semestre 2025

Fusagasugá 18 de septiembre de 2025
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes anunció la apertura de la plataforma para el registro de creadores y gestores culturales interesados en postularse al programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), en el marco del Decreto 2012 de 2017.
📅 Fechas de registro: del 16 de septiembre al 22 de octubre de 2025.
🔗 Plataforma habilitada: http://sifo.mincultura.gov.co/igc
Este proceso garantiza que los recursos provenientes del 10% del recaudo de la Estampilla Procultura, según la Ley 666 de 2001, se destinen a fortalecer la seguridad social de los creadores y gestores culturales del país.
Las alcaldías y entidades territoriales serán responsables de identificar a los creadores y gestores culturales en sus municipios, verificar los documentos y realizar el registro en la plataforma del Ministerio.
El programa BEPS ofrece dos modalidades:
Financiación de una anualidad vitalicia.
Financiación de aportes al Servicio Social Complementario de BEPS, motivando el ahorro para la vejez.
De esta manera, el Gobierno Nacional continúa su compromiso con la protección social del sector cultural, reconociendo la importancia de garantizar condiciones dignas a quienes contribuyen con su talento y gestión al desarrollo cultural del país.
Para más información, se puede consultar la circular completa en este enlace:

¿Qué es el programa BEPS?
Es un programa de ahorro voluntario de Colpensiones que tiene
como objetivo proteger a los y las colombianas que no cuentan con
los recursos suficientes para cotizar a pensión.
El programa es flexible y permite a los ciudadanos ahorrar de acuerdo
a sus capacidades económicas de manera diaria, semanal o mensual.
En el marco de este programa, el Gobierno Nacional reconoce el
esfuerzo al ahorro de las personas y entrega un subsidio del 20%
sobre lo que haya ahorrado.
¿Y para creadores/as y gestores/as culturales?
Los creadores/as y gestores/as culturales que no cuentan con los
recursos suficientes para cotizar a pensión, podrán recibir un
beneficio económico por parte de las alcaldías y gobernaciones del
país que cuentan con Estampilla Procultura, a través de dos
modalidades:
¿Y para creadores/as y
gestores/as culturales?
– Anualidad vitalicia
– Motivación al ahorro
