
Secretaría de Cultura de Fusagasugá
Convocatorias
¡Abierta la Convocatoria del Portafolio Municipal de Estímulos 2025!
El Portafolio Municipal de Estímulos (PME) es una iniciativa de la Alcaldía de Fusagasugá, creada e institucionalizada para fomentar y apoyar la creación, circulación, formación e investigación de contenidos artísticos y culturales en el municipio. Se trata de una convocatoria pública anual que asigna recursos económicos a proyectos culturales y artísticos, con el objetivo de fortalecer el sector y dignificar a los gestores y creadores culturales.
¡ATENTOS!
¡Próximamente llega el XVIII Festival Nacional de Intérpretes y Compositores de la Rumba Criolla!
Desde el año 2001, Fusagasugá abre sus puertas para celebrar la música que nos identifica y rendir homenaje al legado del maestro Emilio Sierra Baquero, gran precursor de la Rumba Criolla.
En esta nueva edición, profesionales, aprendices y amantes de la música colombiana se darán cita para vivir un encuentro inolvidable, lleno de arte, tradición y cultura, donde la Rumba Criolla volverá a vibrar como símbolo de nuestra identidad y patrimonio.
¡No te lo pierdas y haz parte de esta gran fiesta cultural que sigue escribiendo la historia musical de Fusagasugá y de Colombia!
Sistema de Planeación y Presupuestos Participativos
La Alcaldía de Fusagasugá ha declarado abierta la convocatoria pública para la selección de expositores que participarán en la cuarta edición del Festival de Talentos de la Comuna Sur Occidental. Este evento, que se ha convertido en un referente para la comunidad, busca visibilizar y reconocer los talentos emergentes en diversas disciplinas artísticas y culturales.
de Música, Danza y Arte Campesina del Corregimiento Norte
Sistema de Planeación y Presupuestos Participativos
Anunciamos la apertura de la convocatoria pública para la selección de expositores que deseen participar en el 3er. Festival Cultural Comunitario de Música, Danza y Arte Campesino del Corregimiento Norte del Municipio de Fusagasugá.
¿Eres músico o haces danza? Esta es tu oportunidad para ser parte de la vitrina cultural más importante de Fusagasugá. La Secretaría de Cultura abre la convocatoria pública para seleccionar a los artistas que harán parte de la programación oficial de Expo Fusa 2025.
Lleva tu arte al escenario, conecta con miles de personas y representa el poder creativo de nuestra ciudad.
Este proceso tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana en la protección, gestión y salvaguardia del patrimonio cultural del municipio, brindando a diversos sectores la oportunidad de aportar desde su experiencia y compromiso con la memoria colectiva y los bienes culturales de la región.
La Alcaldía de Fusagasugá, a través de la Secretaría de Cultura, abre oficialmente la convocatoria pública para la conformación, designación y elección de los miembros del Comité Municipal de Patrimonio Cultural.
Este proceso tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana en la protección, gestión y salvaguardia del patrimonio cultural del municipio, brindando a diversos sectores la oportunidad de aportar desde su experiencia y compromiso con la memoria colectiva y los bienes culturales de la región.
¡Abierta la convocatoria TRIBU 2025! Emprende, crea y conecta desde el corazón cultural del Sumapaz!
Participa
La Secretaría de Cultura de Fusagasugá invita a emprendedores y artistas del sector creativo y cultural de la provincia del Sumapaz a ser parte de la edición 2025 de Tribu, un espacio de formación, visibilidad y conexión para bienes y servicios culturales.
LA BIODIVERSIDAD DEL TERRITORIO en formato de microrrelato, deberá estar relacionada en términos generales con el Municipio de Fusagasugá y abordar el siguiente eje temático: explorar y destacar la riqueza natural de Fusagasugá, abordando su flora, fauna, ecosistemas y recursos naturales.
¿De qué se trata?
El concurso de escritura “Fusagasugá, territorio que inspira”, es una estrategia que buscar fomentar la escritura de textos literarios en el municipio de Fusagasugá, a través de un ejercicio de participación ciudadana y de identidad territorial desde diferentes estilos narrativos, enfocado en población diferencial (mujeres, campesinos y discapacidad), y fundamentado en la ruta ‘Crea Palabra’ del Plan Territorial de Lectura, Escritura y Oralidad.