
Secretaría de Cultura de Fusagasugá
Sobre Nosotros
Fusagasugá Ciudad Cultural

La Secretaría de Cultura de Fusagasugá como dependencia de la Administración Municipal, impulsa los procesos culturales al interior de las comunidades y organizaciones e instituciones, a través de la participación, democratización y descentralización del fomento de la actividad artística y cultural. Así mismo, desarrolla estrategias a través del diseño de planes, programas y proyectos relacionadas con el sector artístico cultural con el fin de garantizar el acceso a los derechos y servicios culturales del municipio.
Su misionalidad se divide en tres áreas de trabajo la Red Municipal de Bibliotecas Públicas, las Escuelas de Formación Artística y de Fomento Cultural (EFAC) y el Patrimonio cultural, así mismo, prioriza las actividades formación y fomento cultural asociadas con el gestor y creador cultural.
Misión y visión de una ciudad que cree en su identidad
En un mundo donde las dinámicas sociales, económicas y tecnológicas cambian a ritmos acelerados, los territorios que se reconocen, se entienden y se proyectan desde su riqueza cultural tienen una ventaja fundamental: construyen comunidad. Bajo esta premisa, la Secretaría de Cultura de Fusagasugá ha trazado una misión y visión que no solo inspiran, sino que delinean con claridad el propósito de construir una ciudad más humana, creativa y cohesionada.
Cultura para el desarrollo, el alma de la gestión
La Secretaría de Cultura tiene como misión fortalecer las prácticas culturales y artísticas del municipio, generando procesos sostenibles que permitan la formación ciudadana, el desarrollo social y el arraigo territorial. En un municipio tan diverso como Fusagasugá, la cultura se convierte en un puente para el diálogo, el reconocimiento mutuo y la proyección colectiva.
Cada acción, cada programa y cada convocatoria parte de la convicción de que el arte no solo es una manifestación estética, sino una herramienta de transformación. Por ello, desde la formación artística gratuita en las EFAC, la dinamización de espacios patrimoniales, el acompañamiento a procesos comunitarios, las actividades y espacios de la red de bibliotecas públicas, hasta el impulso de mercados creativos como TRIBU, la Secretaría actúa como motor y mediadora entre las iniciativas del sector y la ciudadanía.


.Patrimonio, identidad y participación: los pilares de la visión
Fusagasugá avanza hacia una visión clara: ser un municipio reconocido por su riqueza cultural y la activa participación de su ciudadanía en la construcción de un territorio más justo, creativo y sostenible. Esta visión se alimenta no solo del legado patrimonial material e inmaterial que posee el municipio —desde sus caminos reales, casonas republicanas, prácticas ancestrales y festividades populares— sino también de una comunidad viva, en constante movimiento, que cree en el poder del arte para contar sus historias.
La identidad cultural, entendida como la suma de expresiones, memorias y saberes compartidos, es el eje sobre el cual la Secretaría construye políticas públicas, programas formativos y acciones participativas. Desde los sectores culturales más consolidados hasta los nuevos liderazgos juveniles, se busca consolidar un ecosistema cultural diverso, autónomo y solidario.
Gestión cultural con propósito
Para lograr su visión, la Secretaría se ha propuesto impulsar proyectos, diagnósticos, rutas de profesionalización y mecanismos de participación que fortalezcan tanto la base comunitaria como el liderazgo técnico e institucional. La investigación, el trabajo intersectorial, la planeación estratégica y el desarrollo de políticas públicas inclusivas son parte del enfoque que busca trascender la gestión cultural tradicional, para convertirla en un factor real de transformación y equidad.
En palabras de uno de los procesos formativos, “la cultura en Fusagasugá ya no es solo un evento, es una forma de vida”. Ese es precisamente el horizonte al que apunta esta misión: que la cultura sea el alma del desarrollo local.